Pico y Placa Jueves:
Popayán 9 y 0
Cali 9 y 0
sábado 21 julio, 2012 a las 12:37 pm

Suscríbete y reciba el boletín de noticias

Los incendios forestales son una de las mayores amenazas para la fauna y flora de la región


Según estudios realizados por la CRC, muchos de los incendios en esta época de verano, la gran mayoría son provocados por el hombre, por descuido o negligencia. Saber cómo evitar incendios es fundamental para salvar vidas humanas, animales y vegetales. El Director General de la Corporación, Luis Albeiro Villaquirán Burbano hizo un llamado urgente a la comunidad con el propósito de evitar los incendios al tiempo que entregó las recomendaciones básicas sobre el tema. Villaquirán Burbano añadió que, “es importante que cada uno de los visitantes y habitantes del Departamento conozcan y sean conscientes qué puede hacerse y qué no, respecto al fuego en la cobertura vegetal”.


COMO PREVENIR Y EVITAR INCENDIOS FORESTALES

¿Qué hacer antes? 
  • Evita abandonar el lugar sin comprobar que el fuego está totalmente apagado (mojado, a ser posible).
  • Respeta la flora y la fauna del lugar que estés disfrutando.
  • No arrojes botellas de vidrio o latas, estas pueden actuar como lupas.
  • No hagas fuego cuando vayas al campo en épocas de riesgo de incendios (entre mayo y septiembre).
  • No arroje colillas ni fósforos encendidos sobre pasto seco.
  • Si hace fogatas o fogones apáguelos bien cuando ya no los necesite.
  • En los cultivos y viviendas deje espacios que sirvan de barrera que impidan el avance del fuego.
  • Evite las quemas de desechos principalmente en época de verano.
  • Tenga a mano linternas y botiquines.
  • Elabore y coordine con su comunidad un plan de emergencia.
  • Avise a las autoridades, si observa personas sospechosas que puedan causar un incendio.
  • Asigne responsabilidades, por ejemplo quien se hará cargo de un botiquín quien dará aviso al teléfono de emergencia  119 al detectarse un incendio. 

¿Qué hacer durante? 
  • Avisa rápidamente a los servicios de extinción de incendios, llamando al 119.
  • Ponga en acción al plan de emergencia.
  • Si el incendio es aún incipiente, intente apagarlo con agua o tierra y eliminar la vegetación que tenga alrededor para que no se propague.
  • Actué pero no asuma riesgos inútiles.
  • No se exponga mucho tiempo al humo, puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
  • Si no es incipiente, mantén la calma, avisa a las autoridades locales, aléjate del incendio si es posible pendiente abajo y contra el viento y no abandones las carreteras, o senderos de fácil tránsito.
  • Si el fuego amenaza su vivienda saque materiales inflamables o combustibles.
  • Evacue y ayude a sus vecinos si es posible.
  • Mantenga la calma.
  • Corte el suministro eléctrico y retire el gas a un lugar más seguro.
  • Moje las paredes o arbustos que rodean el lugar y retire material combustible.
  • Evita la vegetación espesa y seca (especialmente si el incendio está por debajo de nosotros) y cúbrete las vías respiratorias con una tela húmeda si estás rodeado de humo. 

¿Qué hacer después? 
  • Si localiza al causante, denúncielo.
  • Organícese con sus vecinos.
  • Revise su vivienda.
  • Verifica que lel fuego este apagado.
  • Informa a las autoridades el origen del incendio. 

Finalmente si va a salir de día de campo o paseo de río y va a hacer fogatas al aire libre para calentar sus alimentos, tenga en cuenta NO hacerlo bajo los árboles, despeje de pastos la zona a encender, rodee con piedras para evitar que el fuego se propague hacia otros lados y mantenga agua, arena o tierra en caso de emergencia, al retirarse del lugar, verifique que todas las fogatas estén  apagadas, Una vez terminado su día de campo retire toda la basura y desperdicios y deposítelos solo en un lugar habilitado.

En caso de incendio forestal llamar a BOMBEROS al 119 o a nuestra Línea Verde 018000- 0932855.
Leer más…

Articulos relacionados


QUIÉNES SOMOS

Proclama del Pacífico es una red de medios de comunicación con la misión de ser la voz de las comunidades del suroccidente colombiano. Hemos crecido de la mano de la región, siempre al lado de la gente, ofreciendo un periodismo independiente, alternativo y comprometido con la verdad. Hoy, con nuestra presencia digital y en múltiples plataformas, seguimos siendo un referente de resistencia, lucha y compromiso social.


davidlunagerente@proclamadelpacifico.com

+57 3103777930


LO ÚLTIMO

jueves 25 septiembre, 2025 a las 1:38 pm
jueves 25 septiembre, 2025 a las 1:15 pm


PROCLAMA RADIO






Proclama de Pacifico afiliado a:

Fecolper - FIP