Abelardo De La Espriella niega montaje contra Iván Cepeda

Abelardo De La Espriella niega montaje contra Iván Cepeda.
El precandidato presidencial Abelardo De La Espriella se pronunció en la red social X, donde afirmó: “Yo no estoy aquí para hacer plata; estoy aquí para hacer patria. Y cuando uno hace patria, ayuda a quienes más lo necesitan”. La declaración se dio en medio de la polémica por una valla publicitaria que circula en varias ciudades.
La pieza visual muestra a De La Espriella acompañado de Iván Cepeda, senador y también precandidato presidencial, vestido con uniforme camuflado, una referencia directa a la guerrilla. El hecho generó cuestionamientos en el debate público sobre la veracidad del material y sus posibles responsables.
El pronunciamiento de De La Espriella
El abogado y aspirante a la presidencia aseguró que su campaña no tiene relación con el montaje. “No es necesario hacer campaña sucia; eso se lo dejamos a los perdedores que, con trampas y maña, pretenden confundir a los colombianos”, señaló en su publicación. Añadió que su apuesta electoral se sostendrá en “firmeza, transparencia y amor por la patria”.
La postura de Iván Cepeda
Por su parte, el senador Cepeda afirmó que su equipo tampoco está detrás de la difusión de la valla. Enfatizó que su campaña se ha desarrollado bajo lineamientos de legalidad y respeto, por lo que calificó el montaje como un intento de desinformación.
Contexto electoral
La controversia surge en un escenario de creciente tensión en las campañas presidenciales, donde los señalamientos de guerra sucia y las estrategias de propaganda engañosa han sido objeto de debate. Organizaciones civiles y observadores electorales han insistido en la necesidad de garantizar que la contienda se desarrolle bajo principios de transparencia y veracidad informativa.
El caso pone de relieve la utilización de recursos digitales y publicitarios para difundir mensajes que pueden afectar la percepción de los votantes. El llamado de los dos precandidatos a desligarse del montaje evidencia la preocupación por mantener el debate público dentro de márgenes legítimos.