Jóvenes del Pacífico: guía para votar en los Consejos de Juventud

Jóvenes del Pacífico: guía para votar en los Consejos de Juventud este 19 de octubre / Una elección histórica.
Este 19 de octubre de 2025, la juventud del Pacífico colombiano tiene la oportunidad de demostrar que es protagonista en la democracia. Ese día se celebrarán las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), un proceso que convoca a todos los jóvenes entre 14 y 28 años.
Desde Cali, Popayán, Pasto y Quibdó hasta municipios más pequeños, miles de jóvenes podrán expresar sus ideas y elegir a quienes los representarán en temas de educación, cultura, empleo, deporte e inclusión.
¿Qué son los Consejos de Juventud?
Los CMLJ son instancias legales de representación juvenil. Sus integrantes canalizan las propuestas de su generación y sirven de puente con las autoridades locales. En estas elecciones no se eligen alcaldes ni concejales, sino voceros juveniles comprometidos con transformar sus comunidades.
Consulta tu puesto de votación
Para participar, primero confirma tu puesto de votación en la página oficial de la Registraduría:
Consulta tu lugar de votación aquí
Pasos:
- Ingresa al portal.
- Haz clic en “Grandes por Elección”.
- Selecciona “Consulta lugar de votación”.
- Digita tu número de documento y valida el captcha.
- El sistema mostrará tu puesto asignado.
¿Quiénes están habilitados?
- Todos los jóvenes entre 14 y 28 años al 19 de octubre.
- No requieren inscripción adicional: ya están incluidos en el censo electoral juvenil 2025.
Documentos válidos
- 14 a 17 años: tarjeta de identidad.
- 18 a 28 años: cédula física o digital.
- Contraseña digital (si aún no recibes tu cédula, vigente).
- Tarjeta azul biométrica (para quienes cumplen 18 años el mismo día).
Cómo marcar tu voto
- Haz una sola marca (“X” o “✓”) dentro de la casilla elegida.
- No marques más de un recuadro ni señales fuera de él.
- Ten presente: no existe voto en blanco en estas elecciones.
Beneficios de votar
Votar trae beneficios concretos además de fortalecer la democracia:
- 10% de descuento en matrícula en universidades oficiales.
- Reducción en el tiempo de servicio militar obligatorio.
- Medio día de descanso laboral remunerado.
- Prioridad en becas, subsidios de vivienda y oportunidades estatales.
Un llamado a los jóvenes del Pacífico
La región Pacífico tiene una juventud vibrante, llena de talento y liderazgo. Este 19 de octubre es la ocasión para que esa energía se refleje en las urnas. Cada voto enviado desde Tumaco, Buenaventura, Guapi, Quibdó o Santander de Quilichao contribuye a una democracia más sólida.