Pico y Placa Miércoles:
Popayán 7 y 8
Cali 7 y 8

Suscríbete y reciba el boletín de noticias

Nariño firma un pacto histórico por la vida y la paz

Pacto-Nariño
Nariño firma un pacto histórico por la vida y la paz

El Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño formalizaron la firma del Pacto Territorial por la Vida y la Paz de Nariño, un acuerdo de concurrencia institucional y financiera que compromete 12,2 billones de pesos para ejecutar 255 proyectos estratégicos en los próximos diez años.

El acto se llevó a cabo el 6 de octubre de 2025 en el municipio de Tumaco, con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), ministros, alcaldes, representantes de organizaciones sociales y comunitarias, y el gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien había solicitado este pacto desde noviembre de 2023, cuando fue electo mandatario.

La firma de la minuta establece el marco jurídico que regirá la estrategia de inversión más significativa en la historia del departamento, diseñada para garantizar continuidad entre administraciones y fortalecer la planificación territorial a corto, mediano y largo plazo.

El Pacto Nariño contará con financiación proveniente del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Regalías, los fondos sectoriales del Estado, los recursos propios del departamento y los municipios, y el acompañamiento técnico del DNP. También contempla aportes de cooperación internacional y la participación de entidades como el Fondo Nacional de Adecuación de Tierras, el Fondo Todos Somos Pacífico, Invías, la Aeronáutica Civil, la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia de Renovación del Territorio.

De los proyectos priorizados, 100 cuentan ya con financiación asegurada por 1,3 billones de pesos, 72 tienen recursos de vigencias futuras por 8,7 billones, y 83 adicionales se gestionarán por un valor estimado de 2,2 billones, consolidando así una hoja de ruta de inversión total en los 255 proyectos que integran el plan.

Entre las iniciativas de mayor alcance se destacan las vías San Francisco–Mocoa, Pasto–El Estanquillo–Segunda vía al Mar–La Guayacana–Roberto Payán y Catambuco–Pasto, además del Puerto Pesquero de Tumaco, proyectos que impactarán de manera directa la conectividad, la economía y la integración regional.

El Pacto Territorial por la Vida y la Paz de Nariño busca consolidar la paz territorial, reactivar la economía, fortalecer la educación, la salud, la agricultura, la cultura, las TIC y el deporte, y reducir las brechas sociales en un departamento históricamente afectado por la violencia.

Con esta firma, Nariño se convierte en el quinto departamento del país en formalizar un pacto territorial con el Gobierno Nacional, integrando las propuestas surgidas del Plan Departamental de Desarrollo 2024–2027 “Nariño Región País para el Mundo”, las 13 juntanzas subregionales, 16 poblacionales y 15 sectoriales.

El acuerdo representa un compromiso de Estado con la transformación integral del territorio y con la construcción de una paz duradera basada en la justicia social y el desarrollo sostenible.

Más noticias en Proclama del Pacífico.

Articulos relacionados

Déjanos tu comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


QUIÉNES SOMOS

Proclama del Pacífico es una red de medios de comunicación con la misión de ser la voz de las comunidades del suroccidente colombiano. Hemos crecido de la mano de la región, siempre al lado de la gente, ofreciendo un periodismo independiente, alternativo y comprometido con la verdad. Hoy, con nuestra presencia digital y en múltiples plataformas, seguimos siendo un referente de resistencia, lucha y compromiso social.


davidlunagerente@proclamadelpacifico.com

+57 3103777930


LO ÚLTIMO

miércoles 8 octubre, 2025 a las 6:26 pm
miércoles 8 octubre, 2025 a las 5:18 pm


PROCLAMA RADIO






Proclama de Pacifico afiliado a:

Fecolper - FIP