Pico y Placa Miércoles:
Popayán 7 y 8
Cali 7 y 8

Suscríbete y reciba el boletín de noticias

Tradición, ciencia y arte en la IX Semana Cultural de Las Palmas

Tradición,-ciencia-y-arte-en-la-IX-Semana-Cultural-de-Las-Palmas

Tradición, ciencia y arte en la IX Semana Cultural de Las Palmas/

Con una nutrida participación de estudiantes, docentes y familias, la Institución Educativa José Eusebio Caro – sede Las Palmas culminó con éxito la IX Semana Cultural, una jornada que integró conocimiento, creatividad y trabajo en comunidad bajo el lema “Fiestas tradicionales de Colombia”.

Entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, la comunidad educativa desarrolló una variada programación que incluyó jornadas dedicadas a la ciencia, el arte, la sostenibilidad ambiental y la actividad física. Cada día ofreció un espacio de aprendizaje distinto, consolidando la formación integral de los estudiantes.

Tradición, ciencia y arte en la IX Semana Cultural de Las Palmas
Tradición, ciencia y arte en la IX Semana Cultural de Las Palmas

La apertura estuvo a cargo del Día de la Ciencia, donde los alumnos presentaron proyectos y experimentos en compañía de docentes y jurados invitados de la Universidad del Cauca, quienes evaluaron las propuestas en las categorías infantil y junior.

El 1 de octubre, el colegio se transformó en un escenario cultural lleno de música, danza y teatro. Las presentaciones artísticas permitieron a los estudiantes expresar el valor de las tradiciones colombianas y fortalecer el sentido de pertenencia.

Tradición, ciencia y arte en la IX Semana Cultural de Las Palmas
Tradición, ciencia y arte en la IX Semana Cultural de Las Palmas

Durante el Día del Reciclaje, el 2 de octubre, la comunidad realizó un desfile ecológico y un reinado ambiental con trajes elaborados a partir de materiales reutilizables. El evento incluyó campañas de sensibilización sobre el manejo de residuos y el cuidado del entorno.

La jornada de cierre, el 3 de octubre, correspondió al Día Deportivo, con actividades al aire libre orientadas a la recreación, el bienestar físico y la convivencia familiar. Contó con la participación de la docente María Lucía Paz, del programa de Fisioterapia de la Universidad del Cauca, así como del voluntariado de la Defensa Civil y la Policía Nacional.

Los organizadores destacaron el compromiso de los docentes, directivos y padres de familia que acompañaron la actividad, resaltando que “estos espacios fortalecen la identidad institucional y promueven la convivencia a través del arte, la ciencia y el deporte”.

Articulos relacionados

miércoles 8 octubre, 2025 a las 5:18 pm

Refuerzo militar garantizará elecciones en El Plateado

miércoles 8 octubre, 2025 a las 4:42 pm

Alcalde de Suárez exigió soluciones a la CEO

Déjanos tu comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


QUIÉNES SOMOS

Proclama del Pacífico es una red de medios de comunicación con la misión de ser la voz de las comunidades del suroccidente colombiano. Hemos crecido de la mano de la región, siempre al lado de la gente, ofreciendo un periodismo independiente, alternativo y comprometido con la verdad. Hoy, con nuestra presencia digital y en múltiples plataformas, seguimos siendo un referente de resistencia, lucha y compromiso social.


davidlunagerente@proclamadelpacifico.com

+57 3103777930


LO ÚLTIMO

miércoles 8 octubre, 2025 a las 6:26 pm
miércoles 8 octubre, 2025 a las 5:18 pm


PROCLAMA RADIO






Proclama de Pacifico afiliado a:

Fecolper - FIP